Programa
Lisboa, la milenaria ciudad de las siete colinas, con las clásicas vistas que comandan, como en la cima del parque Eduardo VII. Desde aquí vemos el amplio estuario del río Tajo y el castillo de Sao Jorge. Crucemos la central plaza de Marques de Pombal y vamos bajando por el antiguo bulevar del siglo XVIII, llamado la avenida de Liberdade, hacia las populares plazas de Restauradores y de Rossio, el corazón de Lisboa desde la época romana la baja Pombalina, la parte comercial hace más de 2000 años. La majestuosa plaza de Comercio, frente al extraordinario estuario del río, otrora la puerta de entrada para marineros y carabelas. Cerca está el núcleo de Lisboa antigua.
Pasamos por el más antiguo barrio, Alfama, donde vemos la estructura de la ciudad medieval, con las calles estrechas y laberínticas, escaleras escarpadas y callejones sin salida, plazas minúsculas. Si es posible, pararemos en una tienda de artesanía para una prueba de vino de Oporto. El palacio de los “Picos” del siglo XVI (edificio renacentista con su notable fachada), la iglesia de Santo Antonio de Padua (donde Santo Antonio de Padua nació), la muy antigua catedral (parada para ver la iglesia, símbolo del cristianismo en Lisboa). Subimos a la colina del castillo de Sao Jorge, donde se ve una vista espléndida de Lisboa y hacemos un paseo por las fortificaciones de la antigua residencia real. Bajamos la colina en dirección al puerto pasando por el monasterio de Sao Vicente, panteón de los últimos reyes de Portugal y la Iglesia de Santa Engracia, panteón de Presidentes, hecha con mármol multicolor y una prominente cúpula.
Subimos a otra colina, del pintoresco Barrio Alto, sector de los cantantes de Fado, refugio bohemio de artistas y de escritores, pasando cerca de Chiado, la elegante área de compras. Pasemos por la basílica de Estrela - construcción en mármol con una destacada cúpula, uno de los monumentos más vistosos de Lisboa el parlamento de Portugal - un excepcional palacio neoclásico. El recorrido continúa por la orilla, pasando junto al puerto con vistas de uno de los destinos preferidos de los cruceros internacionales. Cruzamos el puente 25 de Abril y llegamos a la estatua del Cristo, inspirada en la estatua de Brasil. Tomando el ascensor de la torre, á más de 200 metros de altura, se ve una magnifica vista de Lisboa y sus alrededores.
Volvemos a Lisboa cruzando otra vez el puente 25 de Abril. Hacia Belem, el más monumental y el más histórico barrio de Lisboa, pasamos por el palacio de Belem, residencia oficial del presidente de Portugal. Paradas en la torre de Belem - icono de la Era de los Descubridores (parada para fotos, bebidas y baños), el Monumento a los Descubridores - memoria de la expansión marítima portuguesa. Nos detenemos en el monasterio de los Jerónimos, magnífico ejemplo del estilo Manuelino, el más impresionante símbolo de la riqueza y arrojo de Portugal durante la época de navegaciones (parada para ver la iglesia). No muy lejos hay la conocida fabrica de los pasteles de Belem, de origen conventual, receta secreta inventada por los frailes Jerónimos que consiste en pasta de hojaldre y crema de huevos.
En el regreso, pasamos por el barrio de Restelo, una suntuosa área residencial y elegante lugar de embajadas, el parque de Monsanto, el acueducto del siglo XVIII, la plaza de Espanha, la plaza de toros (construcción de influencia oriental del siglo XIX), la avenida da Republica (la más grande avenida con palacetes e edificios nobles) y Lisboa moderna.
En adición:
- El claustro de los Jerónimos - Muy historiado y filigranesco, es un exponente de primer orden de las tracerías y de la ornamentación recargadas del estilo manuelino.
- El museo de la Marina, uno de los más importantes en Europa, evocando la dominación de Portugal en los mares, con sus 17.000 colosales ejemplos de naves modelo desde la edad de los Descubrimientos hasta nuestros días.
- El museo de Arte Antiguo, que contiene el arte europeo desde el siglo XIV hasta el siglo XX, con las piezas más simbólicas del arte portugués.
- El museo Gulbenkian, una de las más grandes colecciones privadas de arte del mundo: Arte Clásico y Oriental en exhibición en las secciones Egipcia, Greco-Romana, Mesopotámica, Islámica, Arménica y Extremo Oriente. Arte europeo con secciones dedicadas al arte del libro, escultura, pintura y artes decorativos y principalmente el arte francés del siglo XVIII.
- Parque das Naçoes o Expo 98, cerca de la orilla del rio, con una arquitectura futurista y maravilloso paisaje junto al puente Vasco da Gama: teatros, salas de conciertos, restaurantes, bares, salas de exhibiciones, teleféricos. La atracción principal es el Oceanario, considerado como el acuario más impresionante del mundo. Otras atracciones incluyen: un moderno casino, jardines de agua, una torre panorámica, una marina, un centro comercial.
- El museo de los azulejos en el convento Madre de Deus, presentando cinco siglos de las baldosas cerámicas, remontando la historia y producción de esta forma de arte.
- El Zoo de Lisboa, situado en el centro de la ciudad, con más de 2000 diversos animales, extendiéndose sobre 400 especies.